El Hellín naufraga en el derby y sigue con cero puntos
- Detalles
- Publicado: Domingo, 07 Septiembre 2014 20:26
Fútbol: Hellín Deportivo, 0; Almansa, 1
Alineaciones:
Hellín Deportivo: Purina; Agus, Ródenas, Ignacio, Bartus; Pepico (minuto 79, Quinin), Jesús (minuto 50, Alex Moya), Eleazar Ocaña; Javi y Luis (minuto 70, David Charco).
Almansa: Sergio Arenas: Ramón, Septién, Pedro, Camarasa; José Carlos, Abengózar (minuto 83, Ignacio), Alexandre (minuto 72, Alfon), Iker Torre; Oca y Pablo (minuto 93, Paco Tomás).
Arbitro: Fernádnez Orozco, de Albacete, asistido por Sánchez García y Mondéjar Monreal. Bien. Amonestó a los hellineros Manu, Ignacio y Javi; y a los almanseños Alexandre y Oca.
Gol:
0 - 1. Minuto 15. José Carlos.
Incidencias: Partido correspondiente a la 3ª jornada de liga del Grupo XVIII de la 3ª División disputado en la tarde de ayer en Santa Ana ante unos 200 espectadores que dejaron en taquilla 1.005 euros de recaudación. El encuentro se suspendió en el minuto 34 cuando se fue la luz y caía una tromba de agua descomunal con abundante aparato eléctrico. Se reanudó casi después de medida hora y se volvió a interrumpir, también por otro apagón, cuando restaban dos minutos de descuento. Pasado un cuarto de hora se relanzó el encuentro que finalizó a las 21.15. Los hellienros botaron tres saques de esquina (uno y dos), por nueve del Almansa (tres y seis).
Sin lugar a dudas que el Hellín Deportivo perfectamente podría escribir un libro de todo lo que está viviendo en las últimas temporadas, y nunca tendría fin. Porque a los problemas del dinero y la expectación de si llegan o no las inversiones del exterior-el equipo ha dejado e lucir el escudo de Bakú y la denominación de la capital de la República de Azerbaiján- ayer se unió todo lo que ocurrió a causa de la fuerte tromba de agua que interrupción en dos ocasiones del derby.
Un partido provincial siempre interesante que, a las primeras de cambio, llegaba con urgencias para ambos equipos, ya que aún no habían logrado puntuar y, en el caso del Almansa, no se había estrenado en ataque. Pero que se enredó aún más si cabe con la tromba de agua que empezó a caer sobre la media hora hasta que, poco después, el colegiado, con buen criterio, se vio obligado a la suspensión hasta que los protagonistas volvieron a un terreno de juego muy mojado y con muchas zonas empatanadas que, de alguna manera, beneficiaron a un Hellín que soñó en algún momento con el empate en un encuentro sin muchas ocasiones.
De salida el conjunto de Yoyo y Tolo Ocaña, preocupados ante la situación dele equipo y los cero puntos que tiene en la clasificación en puertas de dos salidas consecutivas a Puertollano y Casas Ibáñez, pudo reunir una convocatoria de 16 jugadores, con Purina en el marco; con Agus y Ródenas en los laterales, y Bartus con Ignacio, que regresaba tras su ausencia en Marchamalo, en el eje de la defensa. Por delante se colocaron Pepico y Manu; con Luis y Jesús, en las bandas; junto a Eleazar de media punta con Javi.
Pocas ocasiones
Enfrente un Almansa sin Rumbo y Castellanos, sancionados, pero, con buenos jugadores, como el eterno capitán, el ex hellinero, Septién, Oca, Iker torre y un Abengózar que fue de lo mejor del cuadro de Sergio Inclán que, finalmente, pudo cantar la primera victoria de su equipo tras un comienzo con algunas dudas.
El encuentro comenzó con ligero dominio del Hellín que, en los primeros compases, probó fortuna con un tiro desviado de Javi por encima del larguero. Pero a partir de esos escarceos fue el Almansa quien empezó a tomar el mando de las operaciones en un derby, de todas las maneras, muy trabado, con o sin lluvia, que se decidió al cuarto hora en el golpeo perfecto de José Carlos, de falta directa que sorteó a los jugadores que se encontraban en una barrera quizás algo descolocada y sorprendió a un Purina que no pudo llegar a la bola.
Sin embargo el portero hellinero sí que estuvo rápido y valiente al jugarse el tipo, en una salida a un balón dividido con el ex hellinero, Alberto Oca, en lo que se puede decir fue una de las últimas jugadas de interés del partido, ya que luego el cielo se cerró y empezó a descargar con una gran violencia, por lo que el colegiado se vio obligado a la suspensión.
Casi media hora después de mucha agua y aparato eléctrico los jugadores comparecieron en un terreno de juego con muchas zonas enrachadas y, por tanto, muy comlpciadas para poder jugar con normalidad, aunque el colegiado en ningún momento se planteó la suspensión ya que la pelota, aunque con problemas, sí rodaba.
Poco después de la reanudación se llegó al descanso y a la vuelta, el estado precisamente del terreno de juego se convirtió en el principal aliado de los hellineros, ya que los resbalones y las entregas con regalo-el agua frenaba en ocasiones el balón-empezaron a presidir un derby que pasará a la historia por todos los incidentes que surgieron, pero, de poca o nula calidad.
Incertidumbre
El canterano Jesús se tuvo que retirar lesionado por lo que Alex Moya ingresó en el campo para colocarse por el costado derecho. Pero aunque los hellineros lo ponían todo en el campo en forma de entrega, lucha y compromiso, el marcador no se movía ante un Almansa que intentó, sin éxito, la sentencia que pudo llegar en el gol anulado en el minuto diez por fuera de juego.
El partido avanzaba en medio de los sobresaltos por los charcos de agua que hacían cada vez más complicado el juego, pero con el Hellín vivo en el marcador ante la inquietud del Almansa por no haber podido rematar al rival: algo que tuvo en sus botas Abengózar en el minuto 23, pero, su disparo, con mucho suspense, se fue cerca del palo defendido por Purina.
En la recta final se produjeron los cambios ambos equipos, con la salida en el Hellín de David Charco y Quinín, hasta que en pleno descuento la luz se fue. Pasados unos 20 minutos el juego se reanudó con la falta al borded el área que botó Eleazar pero, finalmente, el balón rebotó en un defensor y se evaporó la opción del empate.