- Detalles
-
Publicado: 30-11-2020
Radio Hellín /El Pleno del Ayuntamiento de Hellín se ha mostrado esta mañana en contra de la Ley Celaá tras la iniciativa defendida por el Partido Popular y Vox, y que también ha apoyado Ciudadanos, ya que el Gobierno municipal ha defendido las bondades de este proyecto con el que se pretende mejorar el actual sistema educativo y los centros de educación especial.
Ha sido uno de los puntos, entre los diez contemplados en el orden del día, más polémicos de esta sesión que se ha desarrollado durante más de cinco horas, y en la que tanto el PP como Vox se han mostrado en contra de la LOMLOE, que ambos han partidos han resumido como la ruptura del pacto constitucional y la incapacidad de las familias sobre la elección de centros de los padres para sus hijos.
Tanto Raquel Tomás, concejala de Voz, como Pedro García, del PP, han lamentado la “falta de diálogo, consenso y transparencia” de la referida ley que “representa la imposición de un modelo caduco, anticuado y superado”, el referencia a la LOE de Zapatero que condujo a España a tasas de abandono educativo temprano cercanas al 30%. “La LOMLOE representa un regreso a los principios de la LOGSE, tan nefastos para el conjunto del sistema educativo”, ha declarado Pedro García.
La LOMLOE supone la ruptura del pato Constitucional en materia educativa.
Por ello el PP ha presentado una propuesta de acuerdo para instar al Gobierno de España a volver a ese Pacto Constitucional, con una serie de medidas a adoptar, al tiempo que han advertido del riesgo que sobrevuela sobre el futuro de los centros de educación especial, incluido el Cruz de Mayo, de Hellín.
Elementos positivos
Luscinda Carreres, concejala de Educación, ha abrazado los efectos positivos de esta ley y ha criticado las “mentiras vertidas” desde la oposición, al tiempo que ha reivindicado el presupuesto que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha contempla para la construcción del nuevo centro de educación especia Cruz de Mayo que, en opinión de los partidos de la oposición, se van a suspender con la aprobación de la referida ley.